Trivus Hurvanas
Hippis
Se llama hippie, hippy o jipi a un movimiento contracultural, libertario ypacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento.
La palabra hippie deriva del inglés hipsterque solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (término relacionado pero no idéntico al de Generación Beat), que tuvo como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismoalemán. En algunos medios de comunicación se utilizaba el término beatnik para referirse de modo despectivo a la Generación Beat.
Los hippies escuchaban rock psicodélico, groove y folk contestatario, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y en el uso de marihuana y alucinógenos como el LSD y otras drogas con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia; en realidad una forma de rebelarse por la homogeneidad de conceptos que ofrece el sistema. También buscaron formas de experiencia poco usuales en esos tiempos, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones espirituales-religiosas, artísticas, políticas, y/o ecologistas.
Orígenes de la palabra hippie
La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los vanguardistas.
Vestimenta
Usa pantalones de bota ancha, no tienen que ser necesariamente campana, los que marcaron tendencia durante los 60 y 70, pero si debes considerar una bota algo amplia. Los pantalones corte recto con bota ancha son un perfecto ejemplo de este tipo de moda
![]()

Los vestidos o faldas largas hasta los pies, con estampados coloridos y divertidos, son también un elemento clave en el estilo Hippie. Además las prendas de este tipo de moda no suelen ser ceñidas al cuerpo, permiten distinguir bien las formas pero se basan en el uso de vuelos y telas sueltas que permitan la libertad de movimiento
Las camisas, un poco ceñidas en el área del busto para las chicas y luego sueltas, con telas suaves que permitan el movimiento, son distintivas de la moda Hippie, para los chicos camisetas sencillas, con cualquier estampado que recuerde a la época, como alguna banda de rock o algún símbolo estará bien

En la gama de los zapatos hay de todo y dependerá mucho de la temporada y del estilo personal. Los zapatos converse, específicamente los Chuck Taylor, fueron característicos durante la década de los 60 y 70, en verano las sandalias de cuña o plataforma y las del tipo plano, estilo romano son el mejor aliado. En cuanto al invierno botas planas, estilo simple y que evoquen un poco a la naturaleza, con flecos y materiales como la gamuza o la tela de pana, corresponden al estilo Hippie

Los accesorios son una clave fundamental para vestirte como un hippie, las gafas grandes se adaptan a chicos y chicas, pero es en este punto donde ellas pueden jugar más. Tiras para el cabello, collares largos, pulseras gruesas en estampados variados y grandes bolsos son parte importante de la moda Hippie y completarán de forma exitosa tu atuendo.
Leguaje
Mi llave' equivale a lo que en otros tiempos fuera 'mi vale, valesón.
La 'caja de pensamientos' o 'pensadora' es la cabeza. Hasta hace poco se usaba la palabra 'cráneo.
Algo nueva es la expresión valurda (hoy balurda) para señalar lo que está mal.
Un 'podrío' es un ser detestable por su manera de ser.
Un 'corte de patas' es terminar una relación.
Estar en el 'estereque' es no tener dinero.
Pure' se llama al padre, 'la pure' a la madre, y 'pureto' y 'pureta', así como 'vegetal', sirven para denominar a los no jóvenes.
Leones' son pantalones; zapatos son 'pisos.
Un 'tronado' es quien está bajo efecto de la droga. Un 'tostado' es un loco y un 'quedado', un tonto.
La 'caja de pensamientos' o 'pensadora' es la cabeza. Hasta hace poco se usaba la palabra 'cráneo.
Algo nueva es la expresión valurda (hoy balurda) para señalar lo que está mal.
Un 'podrío' es un ser detestable por su manera de ser.
Un 'corte de patas' es terminar una relación.
Estar en el 'estereque' es no tener dinero.
Pure' se llama al padre, 'la pure' a la madre, y 'pureto' y 'pureta', así como 'vegetal', sirven para denominar a los no jóvenes.
Leones' son pantalones; zapatos son 'pisos.
Un 'tronado' es quien está bajo efecto de la droga. Un 'tostado' es un loco y un 'quedado', un tonto.
Musica
Algunos de los grupos y solistas que escuchaban los hippies eran:
Jimi Hendrix
The mamas & the papas
The Beatles
Pink Floyd
The Doors
Led Zeppellin
Janis Joplin
Santana
The Who




Creencias
Cero violencia y maldad, todo relax, en paz, solo recibir lo que la naturaleza pueda dar, sin forzarla ni maltratarla, vivir tranquilamente con todo ser existente, algo así como hakuna matatata, todo al natural y paz y amor, nada mas.
Frases
1-. "Lo que te hace sentir bien no te puede causar ningún daño." (Haciendo referencia a las drogas)
2-. "Ama a tus amigos animales, no te los comas."
3-. "Al ser intelectual se crean un montón de preguntas y ninguna respuesta."
4-. "Aquí estoy amigo, para celebrar una fiesta, la mejor posible mientras viva en la tierra. Creo que ese es también tu deber."
5-. "Es difícil ser libre, pero cuando funciona ¡vale la pena!"
6-. "Al ser intelectual se crean un montón de preguntas y ninguna respuesta."
7-. "Aquí estoy amigo, para celebrar una fiesta, la mejor posible mientras viva en la tierra. Creo que ese es también tu deber."
8-. "Es difícil ser libre, pero cuando funciona ¡vale la pena!"
9-. "Tienes que hacerlo mientras puedas. . ."
10-. "Supongo que habré hecho algo mal y estaré feliz de admitirlo, si regresas a casa conmigo."
11-. "Voy a demostrarte que una mujer puede ser difícil."
12-. "Me siento tan inútil acá abajo, sin nadie a quien amar. A pesar que he buscado por todos lados, no puedo hallar a nadie que me ame, que sienta mi cariño."
Color
Amarillo
El amarillo es un color excelente porque viene en muchos tonos diferentes. En los 60, el amarillo fuerte fue un pilar porque combina bien con otros colores y alegra las habitaciones. Desde el amarillo limón al dorado brillante, este color es cálido y seductor. Es divertido también, como se ve en la carita sonriente amarilla, que se hizo popular en la época hippie. Úsalo en paredes para alegrar una cocina y combínalo con rojo y azul para una mezcla hippie animada.
Naranja
El naranja es otro color versátil usado en el movimiento hippie. Desde el naranja mandarina al zapallo, este color aparece en los tratamientos de ventana teñidos con nudos y alfombras. Haz que el color resalte con almohadones, alfombras, marcos y velas. Con el amarillo y el blanco, el naranja crea un cuarto más iluminado. Con el rojo y el azul, tu cuarto se verá más apagado.
Lima
Para un toque extra de energía, el verde lima cumple con la función. Encontrado en casi todos los accesorios de la época hippie, el verde lima es alegre. Úsalo con el rosa y el amarillo para una combinación animada. También va bien con el negro y el azul. Busca maneras de integrar este verde en tu decoración con pantallas de lamparas, jarrones y almohadas.
Rosa
El rosa brinda equilibrio y calma a una decoración hippie. Busca un tono de rosa audaz, como el fucsia, para añadir a tu decoración. Un póster vintage con un signo de la paz probablemente tendrá el color rosa, junto con el verde, el amarillo, el azul y el negro, que puedes usar en tu paleta de colores. Otros colores para combinar con el rosa son el marrón, el blanco y el púrpura.
Azul
El azul combina con muchos colores y los tonos hippie de azul van desde el celeste cielo al azul profundo de la medianoche. El azul brinda serenidad a las habitaciones y se ve bien en bloques de color. Desde las lámparas de lava a cuentas colgantes o almohadas estilo bohemio, el azul intensifica y da vida a las habitaciones, sin importar qué otros colores uses con él.